top of page

CENTRO DE ESTUDIOS ISLA DE PASCUA Y OCEANIA

DEPARTAMENTO DE ANTROPOLOGIA

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES

RESEÑA HISTORICA

 

El quehacer científico de la Universidad de Chile en Isla de  Pascua  se inicia con anterioridad a 1888, fecha de la anexión de ésta al territorio nacional. De hecho, ya en los Anales de la corporación de los años 1873 y 1875, se publican  trabajos de Rodulfo Phillipi sobre  su población y cultura. Desde entonces, la presencia  de la Universidad de Chile se ha acrecentado a través del tiempo con el desarrollo de diversas investigaciones y estudios en variadas áreas, que  han contribuido en forma significativa al conocimiento científico de la realidad de la isla y sus requerimientos futuros. 

En 1976, luego de 100 años de presencia académica, la Universidad de Chile da un nuevo impulso a su quehacer en Isla de Pascua, destinando a los antropólogos y arqueólogos Patricia Vargas Casanova y Claudio Cristino  Ferrando en forma permanente a la isla, con la finalidad de garantizar la necesaria especialización de profesionales nacionales para  asegurar la continuidad del programa de investigación y preservación del patrimonio arqueológico - cultural de Isla de Pascua y promover la diversificación progresiva de la investigación científica. En el corto plazo, la labor realizada por estos investigadores permitió consolidar las  anteriores iniciativas en torno a la creación de un Centro de Estudios,  actual Centro de Estudios Isla de Pascua y Oceanía, fundado el 16 de noviembre de 1979. 

Culmina así un largo período, de esfuerzos institucionales e individuales, iniciado en la segunda mitad del siglo XIX, en el cual el interés, la iniciativa personal y la visión de investigadores, académicos y autoridades, permitió el desarrollo de importantes  estudios  y trabajos que han determinado que a la Universidad de Chile le corresponda un lugar destacado en la historia de la investigación científica en Isla de Pascua y el Pacífico Oriental.

En forma especial cabe destacar la labor pionera de la Universidad de Chile en la  investigación, conservación y restauración  de sus invaluables monumentos arqueológicos, el desarrollo de variadas líneas de investigación y estudios en una amplia gama de disciplinas relacionadas con su población y la preservación de importantes aspectos de su cultura y medio ambiente. Numerosas publicaciones, congresos y seminarios, tesis de grado, memorias y proyectos de título, dan cuenta  del quehacer sostenido de académicos y estudiantes  de la Universidad de Chile, especialmente en las últimas décadas.

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon

PROGRAMAS GENERICOS

Arqueología   Antropologia-Etnohistoria   Arquitectura-Urbanismo   Ecologia-Medio Ambiente

 

Patricia Vargas Casanova - Claudio Cristino Ferrando - Roberto Izaurieta San Juan

Académicos del Departamento de Antropología - Facultad de Ciencias Sociales

UNIVERSIDAD DE CHILE

 

www.isladepascua.uchile © 2000: Patricia  Vargas Casanova. 

bottom of page